Acusan vulneración de derechos laborales en Minera Los Pelambres: trabajadora marginada hace un año

Acusan persecución laboral que mantiene marginada a la funcionaria desde hace un año.

El Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres denunció hoy la vulneración de derechos laborales en contra de la trabajadora Romané Pardo Jara, quien estaría siendo objeto de una persecución injustificada que la mantiene con licencia médica desde hace un año.

Según el documento, el sindicato acusa a la empresa de “no cumplir con los presupuestos de producción” y de evidenciar “deficiencias profesionales por parte de algunos ejecutivos”. En ese contexto, detallan el caso de Pardo Jara, quien habría sido “amonestada de manera infundada e injuriosa, y acusada de hechos que no cometió” tras manifestar discrepancias profesionales y exigir recursos necesarios para su labor.

La organización sindical sostiene que la amonestación escrita en su contra “carece de todo fundamento”, señalando además que el RUT indicado en el documento no corresponde al de la trabajadora afectada.

“Se le acusa sin pruebas de incumplir con el riesgo 1141 en los numerales CO4 y CO5, relacionados con emisiones de material particulado con impacto en el negocio, un riesgo que nunca fue informado ni a Romané ni a los supervisores del área”, precisan.

Asimismo, rechazan la acusación de que, debido a su supuesto mal desempeño, se habría visto obligada la suspensión de operaciones de los camiones de extracción en la Fase 9. “Esto es completamente falso, ya que el sistema Dispatch indica que dos camiones de extracción estuvieron detenidos por menos de dos minutos a las 12:00 horas, cuatro horas después de que Romané entregara su turno”, aclaran.

El sindicato enfatiza que, producto de estas acusaciones, la trabajadora se encuentra con licencia médica desde hace un año.

“Frente a estos hechos, el Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres no acepta ni aceptará jamás este tipo de situaciones. Apoyaremos a Romané y a todos los supervisores que, por cumplir con su deber profesional, deban enfrentarse a jefaturas que, incapaces de asumir sus responsabilidades, descargan sus falencias, negligencias y castigos sobre sus subalternos. Hemos recurrido a instancias judiciales de protección, incluyendo acciones contra altos ejecutivos y accionistas que permiten o avalan estas conductas y prácticas”, concluye el comunicado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.