![](https://www.elperiodista.cl/wp-content/uploads/2025/02/transporte-escolar-750x420.png)
Se acerca ingreso a clases: ¿Qué aspectos de seguridad debes considerar en el transporte escolar de tus hijos?
A pesar de los avances en diversas áreas, la situación del transporte escolar en Chile sigue enfrentando desafíos, como la falta de cinturones de seguridad en los vehículos y una baja fiscalización.
Además, en la última década, los accidentes relacionados con transporte escolar han aumentado un 21%, evidenciando la importancia de elegir vehículos seguros y debidamente fiscalizados. Verificar la seguridad no solo protege a los niños, sino que también ofrece tranquilidad a las familias, especialmente frente al constante aumento de riesgos en las vías.
¿Cuáles son los elementos básicos que debe cumplir un transporte escolar?
Para garantizar un transporte seguro, es indispensable que el vehículo cuente con ciertos elementos esenciales. Entre ellos, destacan los cinturones de seguridad de tres puntas, que son fundamentales para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidente. Además, los asientos deben contar con reposacabezas ajustables, diseñados para evitar daños en el cuello durante impactos.
El vehículo también debe cumplir con la señalética y colores obligatorios que exige la normativa chilena, permitiendo su rápida identificación. Todos los documentos, como la revisión técnica y los seguros, deben estar al día para asegurar que el vehículo esté en condiciones óptimas de funcionamiento. Si se transportan niños pequeños, es imprescindible que cuenten con Sistemas de Retención Infantil (SRI) para garantizar su seguridad en trayectos largos.
¿Qué recomendaciones entrega ODECU a los padres y apoderados?
ODECU entrega una serie de recomendaciones clave para ayudar a los padres a elegir un transporte escolar seguro. En primer lugar, es fundamental verificar los antecedentes del conductor, asegurándose de que cuente con experiencia y certificaciones adecuadas. También se recomienda solicitar al colegio una lista de transportistas acreditados, lo que garantiza que han sido validados por la institución educativa.
Otro aspecto importante es confirmar la información del vehículo, como su marca, modelo, año y el historial de mantenciones realizadas. Además, es esencial que el transporte cumpla con todas las normas de seguridad, incluyendo cinturones de seguridad y señalética adecuada. Por último, se aconseja preguntar por medidas adicionales, como protocolos de emergencia y supervisión durante los trayectos, para asegurar una mayor tranquilidad y protección para los estudiantes.
Fuente: Odecu