Reino Unido impone su mayor paquete de sanciones contra Rusia

Londres ha impuesto restricciones a "14 cleptócratas", entre ellos Roman Trotskenko, uno de los hombres más ricos de Rusia.

Las autoridades de Reino Unido han impuesto este lunes el que es el mayor paquete de sanciones contra Rusia desde que comenzó la invasión de Ucrania hace ya tres años, y que afecta a más un centenar de personas y entidades.

El Ministerio de Exteriores británico ha indicado en un comunicado que este paquete supone un «hito» para el país y ha matizado que tiene como objetivo «las cadenas de suministro de la industria militar rusa», además de los ingresos que «facilitan la guerra ilegal de (Vladimir) Putin».

«Reforzar las capacidades de Ucrania ayudará a construir una Europa y un Reino Unido más seguros y prósperos», recoge el documento, que busca «perjudicar al sistema de cleptócratas» del Kremlin. De esta forma, Londres ha impuesto restricciones a «14 cleptócratas», entre ellos Roman Trotskenko, uno de los hombres más ricos de Rusia.

«Estamos haciendo frente a un momento único en una generación, y Reino Unido está trabajando junto a los aliados para lograr una mejor postura para Ucrania y su capacidad de lograr la paz», ha puntualizado el Gobierno.

Entre los principales afectados por estas sanciones se encuentran empresas productoras de motores y maquinaria destinada a la industria militar, así como de productos electrónicos y bienes de doble uso para el Ejército ruso, incluidos microprocesadores utilizados en sistemas de armas.

Las entidades sancionadas tienen sus respectivas sedes en numerosos países, entre ellos Turquía, Tailandia, India y China, que es el mayor proveedor de este tipo de bienes a las tropas rusas. Asimismo, al menos trece de las compañías afectadas son rusas.

Además, entre los sanciones es encuentran también el ministro de Defensa de Corea del Norte, No Kwang Chol, y otros altos cargos de las Fuerzas Armadas del país asiático, considerados «cómplices» por el despliegue de unos 11.000 efectivos en territorio ruso. «Putin está utilizándolos como carne de cañón y ya han muerto al menos 4.000», recoge el documento.

El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, ha manifestado que estas medidas muestran el «gran compromiso» de Londres con Ucrania. «Cada parte de la cadena de suministro se verá afectada, cada rublo bloqueado, cada cómplice de Putin expuesto», ha puntualizado.

«Una paz duradera solo será posible mediante la fuerza. Por eso estamos concentrados en lograr que Ucrania se sitúe en la postura más fuerte posible ahora que la guerra entra en su cuarto año consecutivo. No podemos y no daremos la espalda a Ucrania en su lucha por una seguridad común», ha añadido.

En este sentido, ha expresado que «mantener el país a salvo es la prioridad esencial del Gobierno británico». «Imponer sanciones contra la maquinaria de guerra rusa mejorará las posibilidades de alcanzar una paz duradera en Ucrania, lo que beneficiará a Reino Unido», ha sostenido.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.