Destellos de crack. Matías Suárez es nuevo jugador hispano, el delantero argentino de 36 años tuvo varios momentos destacables en su carrera incluido un paso por Europa y la selección albiceleste.
Aunque eso sí, el jugador procedente de Belgrano no tuvo un buen año desde lo deportivo. En 2024 jugó 26 partidos, la mayoría de suplente, y solo anotó dos goles.
Suárez debutó en la temporada 2006/2007 con el club que lo formó deportivamente y del cual es hincha, Belgrano. En su primera etapa en el equipo de Córdoba vería el descenso a la Pimera B Nacional, donde se convertiría en figura: con 11 goles se consagró como uno de los mejores jugadores del torneo. Aunque no logró el ascenso, su buen paso por Argentina despertó el interés de un grande de Bélgica: Anderlecht, equipo que lo ficharía en 2008.
A Europa los pasajes
Suárez encontró su lugar en el mundo. Conquistó ocho títulos: cuatro de liga y cuatro de Supercopa durante los ocho años que estuvo en el equipo. Con 68 goles en 241 partidos, el delantero maravilló a los aficionados, quienes lo apodaron «El mágico». En la temporada 2011/2012 fue coronado como jugador del año 2011 (premio que le ganó a Courtois) y elegido jugador de la temporada.
En 2012 tenía todo arreglado para fichar por el CSKA Moscú, pero por problemas físicos (hecho recurrente en su carrera) no pudo concretarse. Durante la revisión médica se le detectó una inflamación en el tendón rotuliano de la rodilla derecha, por lo que volvió a Anderlecht.
Tuvo que operarse y estuvo casi un año sin jugar. A su vuelta a las canchas en 2013, durante un entrenamiento sufrió una rotura de ligamento cruzado en la misma rodilla.
Su paso por el viejo continente acabaría en 2016, cuando se concretaría su regreso a Belgrano. Suárez, a quien aún le quedaba un año de contrato, manifestó su preocupación por el atentado terrorista en Bruselas, hecho que lo motivaría a volver a Argentina. El caso terminó en la FIFA, el ente rector del fútbol mundial multó al jugador con 500 mil euros, manifestando que «Argentina podría ser aún más peligrosa que Bélgica».
¿Hogar dulce hogar?
En su segundo paso por el club de sus amores, Suárez se convirtió en un referente. Hizo 10 goles en 67 partidos, aunque la buena relación con la hinchada llegaría a su fin tras su fichaje por River Plate. Al momento en que el jugador cambiaba de equipo, Belgrano se encontraba peleando el descenso, hecho que se consumaría a final de temporada. En Córdoba lo tildaron de traidor.
Suárez vestiría la camiseta del «Millonario» en 2019. Desde su debut dio buenas impresiones, aunque tuvo un rendimiento de más a menos por culpa de las lesiones. Durante su paso por el club de Núñez anotó 40 goles en 133 partidos y ganó siete títulos, incluída la Recopa Sudamericana en su primer año.
En su mejor momento fue considerado por Lionel Scaloni para formar parte de la nómina de 23 jugadores de la selección Argentina para disputar la Copa América 2019, torneo en el que logaron el tercer lugar, aunque Suárez tuvo poca injerencia. En aquella nómina fue compañero de Lionel Messi, Paulo Dybala, Sergio Agüero, entre otros grandes talentos.
El 5 de enero de 2024 River anunció que no le renovarían el contrato, en una etapa final marcada por distintas lesiones.
Finalmente, el delantero volvería a Blegrano para su tercera y última etapa. Cerró su historia con el equipo de Córdoba con 24 goles en 146 partidos.
Más allá de las cifras, lo cierto es que Matías Suárez tiene el talento y trayectoria para ser considerado un jugador que podría brindarle mucho a la Unión Española.