![](https://www.elperiodista.cl/wp-content/uploads/2024/12/Abu-Mohamed-al-Golani-Siria.jpg)
Putin se compromete ante el líder sirio a desarrollar cooperación bilateral
Durante la conversación, ambas partes han abordado asuntos de actualidad sobre la cooperación bilateral en el ámbito comercial, económico y educativo, según ha informado el Kremlin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha mantenido este miércoles una conversación telefónica con el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, en la que se ha comprometido a seguir trabajando por el desarrollo de las relaciones bilaterales a pesar del derrocamiento del antiguo líder sirio, Bashar al Assad, con quien Moscú guardaba una buena relación y a quien ahora brinda asilo.
Durante la conversación, ambas partes han abordado asuntos de actualidad sobre la cooperación bilateral en el ámbito comercial, económico y educativo, según ha informado el Kremlin en un escueto comunicado que, sin embargo, no hace alusión a las bases militares rusas en la costa oeste de Siria y que las nuevas autoridades de Al Shara podrían desalojar.
«Se mantuvo un amplio intercambio de opiniones sobre la situación actual en Siria. La parte rusa enfatizó su posición de principios en apoyo de la unidad, soberanía e integridad territorial del Estado sirio», ha añadido el Kremlin, que ha incidido en la importancia intensificar el «diálogo intersirio» con la participación de las principales fuerzas políticas y los grupos étnicos del país.
Finalmente, Putin le ha trasladado a Al Shara, recientemente nombrado como presidente del proceso de transición de Siria, éxitos en la solución de tareas que se le presentan al nuevo liderazgo del país, con el que Rusia «mantiene históricamente relaciones de amistad y cooperación mutuamente beneficiosa». En este punto, Putin ha ofrecido su disposición a «mejorar la situación socioeconómica» siria y a brindar ayuda humanitaria a los necesitados.
Al Shara, conocido por su nombre de guerra Abú Mohamed al Golani, es el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) que encabezó la ofensiva de rebeldes y extremistas islámistas que derrocó el régimen de Al Assad a principios de diciembre, poniendo así fin a una dinastía de más de 50 años de su familia en el poder y que gozaba del respaldo de Rusia.