El presidente Gabriel Boric promulgó este martes una nueva ley antiterrorista que reemplaza a la anterior, entregándole más facultades a la Justicia y Fiscalía para perseguir al crimen organizado.
«Hoy promulgamos la nueva ley antiterrorista, una actualización que es parte del esfuerzo mayor que estamos llevando a cabo para dejar a Chile en mejores condiciones para combatir al crimen organizado, avanzar con más y mejores herramientas para combatir el delito, con nuevas instituciones, con policías mejor equipadas y más protegidas, con barrios mejor iluminados y con más cupos en las cárceles», señaló el mandatario durante la ceremonia de promulgación.
En la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda, Boric explicó que la nueva norma es más «moderna, eficaz y democrática y mejora la persecución penal del terrorismo».
Las principales críticas a la anterior legislación radicaban en que, debido a su texto, era inaplicable, pues se debía demostrar el ánimo terrorista del imputado, condición que, con el nuevo tipo penal, desaparece.
La nueva ley permite la persecución y castigo para los integrantes de una asociación terrorista solo por el hecho de integrar la banda, sin importar si cometen delitos para los que se organizaron; además, estipula nuevos castigos para los llamados «lobos solitarios», personas que cometen actos terroristas sin apoyo de ninguna organización.
Se establecen artículos que sancionan a quienes financien, provean o recolecten fondos para una asociación terrorista, aunque la persona no sea parte de la organización.
A pesar de que no se detalló un listado taxativo, la nueva ley sí establece que hay dos conductas que siempre deben ser consideradas terroristas: poner o enviar artefactos explosivos o incendiarios capaces de afectar a una cantidad elevada de personas y atentar contra determinadas autoridades del Estado, con resultado de muerte o lesiones graves.
El Presidente Gabriel Boric también destacó que durante el Gobierno se han despachado más de 60 leyes en materia de seguridad y proyectó que en 2025 “vamos a seguir firmes para concretar transformaciones que son necesarias como el Sistema de Vigilancia del Estado, la creación del Servicio de Acceso a la Justicia y la Defensoría de las Víctimas, la Fiscalía Supraterritorial y el Subsistema de Inteligencia Económica”.