
Póker de 5 y de 7 cartas ¿Cuáles son las diferencias?
Hoy vamos a analizar y comprender que diferencia estas dos modalidades
Ambas opciones son válidas y por sobre todas las cosas son muy interesantes. En bodog es posible encontrar tanto el póker de 4 como el de 7 cartas y muchos se preguntaran cual conviene y cuales son las diferencias entre Uno y el otro.
Técnicamente las denominaciones de estas actividades son 5 Card Draw y Seven Card Stud. Ambas son alternativas clásicas hace una buena cantidad de años pero tienen bastantes diferencias entre sí respecto a sus estructuras básicas, a las reglas y a las estrategias necesarias que deben desarrollar los participantes.
Reglas y conceptos básicos
5 Card Draw: una opción fácil y rápida
Considerado una de las versiones más fáciles del póker es la elección perfecta para los que están apenas comenzando en este universo. La dinámica es la siguiente: cada participante va a recibir 5 cartas cerradas al inicio de la sesión, una vez que todas las barajas fueron repartidas los jugadores pueden empezar activar sus estrategias, a partir de ahora podrán descartar y cambiar una o más de sus cartas durante la partida.
La técnica principal de este juego es elegir qué cartas mantener y cuáles abandonar El objetivo principal es detener la mejor mano de póker posible. El juego es rápido y fácil de seguir y por eso es considerada la mejor alternativa para los iniciantes.
Sin embargo, el hecho de que esta modalidad sea tan simple implica que no hay lugar para desarrollar tanto análisis con respecto al comportamiento y a las estrategias desarrolladas por el resto de los contrincantes. Dado que muchas cartas se encuentran volteadas hacia abajo la gran mayoría de las decisiones que se toman en este juego dependen de las probabilidades y no tanto del conocimiento o la capacidad intelectual de cada jugador.
Seven Card Stud: mayor complejidad y estrategia
Esta variedad de juego se concentra en la planificación y la táctica de juego. Cada participante recibe 7 cartas en total sin embargo solamente podrá usar 5 de ellas para formar la mano final con la cual competirá con sus oponentes. Diferentemente de la modalidad mencionada anteriormente, en esta variedad algunas de las cartas son visibles para todos ya que no se ocultan.
Este aspecto es el responsable por introducir en esta dinámica un elemento más técnico, así, los usuarios podrán desarrollar estrategias avanzadas y no dependen solo de la suerte, aunque esta siempre juegue su papel en los juegos de azar. Además, esta alternativa hace que cada individuo tenga un cierto poder y la chance de condicionar el desarrollo del juego como así también el resultado final. Esta dinámica es más lenta que otras y eso hace que los jugadores puedan dedicarle mayor tiempo a cada decisión y de esta manera jugar de forma más minuciosa.
En conclusión ambas opciones son divertidas y positivas elegir una u otra va depender de los gustos y preferencias de cada participante. Lo importante es que ambas alternativas proporcionan diversión y distensión.