Patricio Navia: amenazas de Trump podrían perder credibilidad en el corto plazo
Trump "está haciendo muchos anuncios y cambios para confundir a la oposición y forzarla a escoger algunas batallas. En materia internacional, está haciendo más amenazas que usando garrotes. Hasta ahora, solo los aranceles a productos chinos se han materializado", afirmó el chileno.
El presidente de EEUU, Donald Trump, apuesta a realizar amenazas para amedrentar y presionar a los países, pero esto podría perder efectividad en el corto plazo si sus advertencias no se materializan, dijo este martes a la rusa Agencia Sputnik el doctor en Ciencia Política por la Universidad de Nueva York, el chileno Patricio Navia.
Trump «está haciendo muchos anuncios y cambios para confundir a la oposición y forzarla a escoger algunas batallas. En materia internacional, está haciendo más amenazas que usando garrotes. Hasta ahora, solo los aranceles a productos chinos se han materializado», afirmó Navia, quien también es sociólogo y académico de la Escuela de Ciencia Política en Chile.
Navia aludía así al «Gran Garrote», la estrategia implementada por EEUU en sus relaciones diplomáticas a partir del siglo XX y que tiene su origen en la expresión realizada por el presidente Theodore Roosevelt (1901-1909): «Habla suavemente y lleva un gran garrote, así llegarás lejos».
El concepto intenta ilustrar la voluntad de EEUU para realizar negociaciones con sus adversarios, pero siempre mostrando la posibilidad de una acción violenta.
En las primeras semanas de su Gobierno, Trump amenazó con imponer aranceles a China, México, China y los BRICS (Brasil, Rusia, India y China), y anunció su intención de quedarse con el dominio del Canal de Panamá y de Groenlandia.
Además, urgió a Rusia a ponerle fin al conflicto en Ucrania, bajo la amenaza de imponer «altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones a todo lo que Moscú venda a EEUU y a varios otros países».
Los riesgos
Navia, quien fue profesor titular de Estudios Liberales entre 2006 y 2021 en la Universidad de Nueva York, señaló que el mercado «no está reaccionado a sus anuncios de más aranceles porque no creen que los va a materializar».
Asimismo, remarcó que su actual estrategia podría ser poco efectiva a corto plazo.
«Si no usa el garrote, sus amenazas ya no serán creíbles en un par de meses. Pero si lo utiliza, va a subir la inflación en EEUU y su apoyo va a caer. Por el momento, la estrategia funciona. Pero en seis meses, si no ha usado el garrote, la estrategia va a dejar de funcionar», advirtió.
Navia consideró que esta postura podría tener consecuencias negativas en la credibilidad de EEUU a nivel internacional.
«Trump está subiendo la apuesta. Pero si no muestra fuerza pronto, sus amenazas no van a ser creíbles. Si logra que la economía crezca más rápido, tiene algo de margen para imponer tarifas. Sin embargo, si Trump amenaza a demasiados países, va a ser evidente que no podrá cumplir todas sus amenazas», finalizó.
La noche del lunes, Trump anunció unos aranceles del 25 por ciento al acero y el aluminio importados por EEUU procedentes de cualquier parte del mundo.