![](https://www.elperiodista.cl/wp-content/uploads/2022/03/Chernobil-4-750x430.jpg)
ONU alerta sobre riesgo de «accidente nuclear incontrolable» tras ataque a Chernóbil
Según el OIEA, que publica varias imágenes desde el sitio en sus redes sociales, la explosión resultó en un incendio.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que el reciente ataque con drones a la central nuclear de Chernóbil incrementa el riesgo de un accidente nuclear «incontrolable», declaró este viernes el portavoz del organismo global, Stephane Dujarric.
«Aumenta el riesgo de un accidente nuclear horrendo e incontrolable», comentó Dujarric en sesión informativa, a propósito de la divulgación en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, de un vídeo del ataque de un vehículo aéreo no tripulado contra el escudo que protege el reactor nuclear dañado en la central de Chernóbil.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó el ataque contra el nuevo sarcófago de la central nuclear de Chernóbil como una provocación planificada por el Gobierno de Ucrania de cara a la Conferencia de Seguridad de Múnich, y una continuación de «las acciones criminales imprudentes» de Kiev.
Este viernes, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que en la noche del 13 al 14 de febrero su equipo emplazado en Chernóbil escuchó el sonido de una explosión que llegaba desde el nuevo sarcófago, la instalación que protege los restos de la unidad 4 destruida en 1986 por la mayor catástrofe nuclear de la historia.
Según el OIEA, que publica varias imágenes desde el sitio en sus redes sociales, la explosión resultó en un incendio.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, dijo que «no hay cabida para la complacencia» y que su agencia «sigue en alerta máxima» tras el incidente en Chernóbil y el reciente incremento de la actividad militar en la central nuclear de Zaporozhie (Zaporizhzhia; ZNPP, por sus siglas en inglés).
El Kremlin descartó un ataque ruso contra el sarcófago en medio de las acusaciones de Kiev, recordando que el ejército de Rusia no ataca infraestructuras de energía nuclear en Ucrania.