Nueva arista en el Caso Audios: Juez se querella por corrupción contra Luis Hermosilla y ministra de la Corte de Apelaciones
El magistrado Daniel Urrutia acusa a Sabaj y Hermosilla de una serie de delitos por intentar perjudicarlo por sus actuaciones durante el estallido social de 2019.
El Caso Audios sigue expandiéndose con nuevas implicaciones en el ámbito judicial. Según reveló Interferencia, el juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Urrutia, presentó una querella por corrupción judicial contra el abogado Luis Hermosilla y la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj. La Fiscalía designó a la fiscal Ximena Chong, jefa de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad del Ministerio Público Centro Norte, para liderar la investigación.
La querella, interpuesta por Urrutia, se basa en una serie de mensajes de WhatsApp entre Hermosilla y Sabaj, donde se evidencia cómo la magistrada habría operado para que el Pleno de la Corte de Apelaciones sancionara al juez por sus decisiones durante el estallido social y la pandemia en 2020. Estos actos serían parte de un intercambio de favores, en agradecimiento a las gestiones de Hermosilla que habrían facilitado el nombramiento de Sabaj en la Corte durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera.
La acción legal también apunta al magistrado Antonio Ulloa, quien, según la querella, se habría beneficiado de la influencia de Hermosilla. La investigación está en curso y ya cuenta con un Rol Único de Causa en el Ministerio Público, con el abogado Carlos Quezada representando a Urrutia.
El Pleno de la Corte Suprema abrió un cuaderno de remoción contra Sabaj tras la filtración de los chats, lo que podría significar su destitución del Poder Judicial. En paralelo, enfrenta una investigación administrativa en la Corte de Apelaciones de Santiago.
Este nuevo capítulo del Caso Audios se suma a otros escándalos de corrupción que involucran a altos funcionarios del Poder Judicial, empresarios y exautoridades.
La acción del juez Urrutia está a la espera que sea declarada admisible por el tribunal.