
Líderes de la UE viajarán a Kiev para apoyar a Zelenski
El lunes en Kiev se espera la visita de varios líderes de la UE y que otros tantos puedan sumarse por videoconferencia para mantener una cumbre simbólica con el mandatario ucraniano en la que se visualice el apoyo europeo.
Líderes de la Unión Europea viajarán el lunes a Kiev para apoyar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una cumbre simbólica con la presencia del colegio de comisarios y el presidente del Consejo, Antonio Costa, en el tercer aniversario de la invasión rusa y en un momento en el que Estados Unidos y Rusia han acercado posturas para lanzar un proceso de paz sin ucranianos ni europeos.
Al viaje del colegio de comisarios anunciado por Bruselas a principios de semana, con el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los comisarios escenificarán el respaldo continuado militar y financiero del bloque a Ucrania, este jueves se ha sumado el presidente del Consejo, Antonio Costa, que ha señalado que el viaje «reafirmara el apoyo al heroico pueblo ucraniano» cuando se cumple el tercer aniversario de la ofensiva militar rusa.
Costa ha subrayado que además la presencia de los dirigentes comunitarios en Kiev simboliza el respaldo al «presidente democráticamente elegido», en referencia a los ataques lanzados por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra Zelenski, al que acusa de «dictador» por mantener la ley marcial y no convocar elecciones.
Este jueves, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha confirmado que acudirá a los actos en Kiev por el tercer aniversario del inicio de la guerra lanzada por el presidente ruso, Vladimir Putin, para reafirmar el respaldo a Zelenski tras las críticas vertidas por el presidente estadounidense.
Fuentes europeas indican a Europa Press que el lunes en Kiev se espera la visita de más líderes de la UE y que otros tantos puedan sumarse por videoconferencia para mantener una cumbre simbólica con el mandatario ucraniano en la que se visualice el apoyo europeo. Todo en un momento crítico del conflicto, cuando Washington ha decidido lanzar las negociaciones de paz con Moscú sin contar con europeos ni ucranianos. (Europa Press)