Justicia ordena indemnizar a dirigente sindical torturado en dictadura

El tribunal determinó que los crímenes, a pesar del tiempo transcurrido, no prescriben debido a que se enmarcan en las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura.

La Justicia falló este lunes contra el Fisco y le ordenó pagar una indemnización a Leoncio Flandez, un dirigente sindical que fue secuestrado, interrogado y torturado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

«El Sexto Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a pagar una indemnización de 80.000.000 pesos por concepto de daño moral, a Leoncio Flandez Pineda, dirigente sindical detenido el 12 de septiembre en su lugar de trabajo y trasladado al Estadio Chile y luego al Estadio Nacional, recintos donde fue sometido a interrogatorios bajo tortura», informó el Poder Judicial a través de un comunicado.

El tribunal estableció que Flandez era el líder del sindicato de una empresa de electrodomésticos en Santiago cuando el lugar fue allanado por las Fuerzas Armadas el 12 de septiembre, un día después del golpe de Estado.

Flandez fue detenido en el lugar junto a otros trabajadores, siendo sometidos a humillaciones, violencia, y algunos de ellos fueron ejecutados en el mismo recinto.

Posteriormente, el sindicalista fue trasladado al Estadio Chile, en el centro de Santiago, donde fue interrogado, golpeado y torturado de distintas maneras durante cuatro días.

Luego, Flandez fue llevado al Estadio Nacional, donde continuaron las sesiones de interrogatorios con tortura y, en paralelo, su domicilio fue allanado, los soldados expulsaron a su esposa embarazada y a sus hijos a la calle, los golpearon, les robaron el dinero y sus bienes y les quitaron la vivienda, debiendo irse todos a un campamento.

Flandez fue liberado el 21 de diciembre de 1973, pero fue detenido en distintas oportunidades durante los años que duró el régimen, siendo vigilado constantemente por agentes del Estado.

El tribunal determinó que los crímenes, a pesar del tiempo transcurrido, no prescriben debido a que se enmarcan en las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura.

Durante el régimen de Pinochet, más de 28.000 personas fueron torturadas, 3.227 fueron asesinadas y unas 200.000 fueron obligadas al exilio, según cifras oficiales.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.