![](https://www.elperiodista.cl/wp-content/uploads/2024/09/EuropaPress_6231231_presidente_argentino_javier_milei_sede_bolsa_nueva_york-750x430.jpg)
Jornada negra para los mercados: acciones argentinas caen más del 8% y el riesgo país supera los 700 puntos
El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó la caída de los activos argentinos y explicó que se trata de una toma de ganancias tras las fuertes alzas del 2024.
En un día complicado para los mercados globales, los activos argentinos profundizaron su caída.
Las acciones de empresas nacionales que cotizan en Wall Street bajaron más del 8%, mientras que los bonos en dólares retrocedieron más del 2%. En consecuencia, el riesgo país, que había tocado mínimos a principios de año, volvió a superar los 700 puntos y cerró en 710 unidades.
El índice Merval, que había intentado una recuperación el lunes, cayó otro 5,1% medido en dólares al contado con liquidación, acumulando una pérdida del 19% desde su pico del 9 de enero.
Las entidades bancarias fueron las más afectadas: los ADRs de Supervielle, BBVA y Galicia se desplomaron entre un 7% y un 8,2%.A
pesar de la turbulencia financiera, el Banco Central logró comprar otros 169 millones de dólares en el mercado cambiario, acumulando más de 820 millones en lo que va de febrero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó la caída de los activos argentinos y explicó que se trata de una toma de ganancias tras las fuertes alzas del 2024. Sin embargo, analistas advierten que el mercado espera definiciones sobre la salida del cepo cambiario y un posible acuerdo con el FMI, lo que podría estar generando incertidumbre entre los inversores.