Irán asegura haber desmantelado «múltiples redes de espionaje» de EEUU, Israel y otros «países hostiles»

El comandante de la Guardia Revolucionaria en la provincia de Mazandarán, Siavash Moslemi, ha indicado que estas operaciones han permitido "impedir grandes amenazas de seguridad y "crisis potenciales", según ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV.

La Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este miércoles haber desmantelado en el norte del país centroasiático «múltiples redes de espionaje» supuestamente vinculadas a Estados Unidos, Israel y otros «países hostiles», sin detalles sobre el número de detenidos o sus nacionalidades.

El comandante de la Guardia Revolucionaria en la provincia de Mazandarán, Siavash Moslemi, ha indicado que estas operaciones han permitido «impedir grandes amenazas de seguridad y «crisis potenciales», según ha recogido la cadena de televisión iraní Press TV.

Así, ha afirmado que los servicios de Inteligencia de países como Estados Unidos e Israel «intentan infiltrarse activamente» en el país «haciéndose pasar por extranjeros y desplazados», incluidas personas que se presentan como trabajadores de «compañías comerciales, centros culturales y organizaciones caritativas».

Moslemi ha recalcado que estas personas buscan recopilar «información clasificada» o «crear redes de influencia en Irán», al tiempo que ha hecho hincapié en que la Guardia Revolucionaria ha logrado «identificar y desmantelar» estas redes gracias a sus labores de seguimiento.

Las declaraciones de Moslemi llegan apenas un día después de que el portavoz del aparato judicial de Irán, Asghar Yahangir, anunciara la imputación por espionaje y supuestos vínculos con servicios de Inteligencia occidentales a una pareja británica recientemente arrestada en la provincia de Kermán, situada en el sureste del país centroasiático.

Teherán ejecutó a mediados de enero al ciudadano británico británico-iraní Alireza Akbari –quien fue viceministro de Defensa durante el mandato del expresidente Mohamad Jatami (1997-2005)–, que había sido acusado de espionaje y de trabajar para el MI6, el servicio de Inteligencia de Reino Unido. La sentencia de muerte se habría dictado sobre la base de «pruebas fundamentadas».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.