Hamás envía delegación a Egipto para abordar diferencias con Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció el lunes la paralización "hasta nuevo aviso" de la liberación de un grupo de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 prevista para el sábado tras acusar a las autoridades israelíes de ralentizar el regreso de los desplazados de la zona norte de la Franja de Gaza, seguir atacando a la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha enviado este miércoles una delegación a Egipto para abordar las discrepancias con Israel en torno a la aplicación del acuerdo de alto el fuego con Israel en la Franja de Gaza, ante las denuncias del grupo sobre incumplimientos y la advertencia sobre un posible aplazamiento de la liberación del siguiente grupo de rehenes, prevista para el sábado.

El grupo ha señalado en un breve comunicado que la delegación, encabezada por Jalil al Haya, «está en Egipto e inició reuniones con funcionarios egipcios» con el objetivo de «dar seguimiento a la aplicación del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros a través de comités técnicos y los mediadores», según ha recogido el diario ‘Filastin’.

Hamás anunció el lunes la paralización «hasta nuevo aviso» de la liberación de un grupo de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 prevista para el sábado tras acusar a las autoridades israelíes de ralentizar el regreso de los desplazados de la zona norte de la Franja de Gaza, seguir atacando a la población civil y obstaculizar la entrada de ayuda.

Así, destacó su «compromiso» con el acuerdo –alcanzado con la mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos–, que entró en vigor el 19 de enero, pero condicionó futuros gestos a que Israel asuma también su parte, lo que ha llevado a las autoridades israelíes a advertir con posibles consecuencias de un incumplimiento por parte del grupo.

El del 8 de febrero fue el quinto intercambio de rehenes y presos entre las partes desde que comenzó a aplicarse el acuerdo, planteado inicialmente para seis semanas y pendiente por tanto de renovación. Las negociaciones pendientes han sido eclipsadas en parte por el plan lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacerse con el control de la Franja, a costa incluso de desplazar a la fuerza a palestinos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.