Gobierno adjudica a «reivindicaciones territoriales» incendios en el sur del país

Las declaraciones de Tohá le valieron un entredicho con el gobernador de la Araucanía, René Saffirio, para quien las valoraciones de la ministra constituyen una "irresponsabilidad".

Los incendios forestales que están afectando a la zona centro-sur de Chile podrían estar relacionados con disputas por la tierra en esas regiones, dijo este lunes la ministra del interior, Carolina Tohá.

«Es altamente probable en la zona que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales», aseveró la funcionaria en entrevista con Radio Cooperativa.

La secretaria de Estado sostuvo que, debido a sus características, y «por ciertos elementos que se han encontrado», los siniestros «se arman precisamente cuando están las condiciones muy propicias para que se extienda el fuego».

Sobre responsabilidades concretas, dijo que es algo que «lo tiene que determinar la investigación».

La intencionalidad de los incendios en las provincias de Cautín y Malleco -región de la Araucanía; sur del país-, el punto crítico del desastre, están siendo investigadas oficialmente por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Fiscalía y la Policía de Investigaciones de Chile.

Las declaraciones de Tohá le valieron un entredicho con el gobernador de la Araucanía, René Saffirio, para quien las valoraciones de la ministra constituyen una «irresponsabilidad».

«Si efectivamente la ministra del interior tiene antecedentes para acreditar con evidencia lo que ha sostenido, entonces como funcionaria púbica tiene la obligación de dar cuenta de ello al Ministerio Púbico y a los Tribunales de Justicia», afirmó Saffirio.

La CONAF registró más de 150 incendios desde el viernes hasta este lunes, que afectaron una superficie total de 9171 hectáreas.

La mayoría de los focos ocurrieron principalmente en la región de la Araucanía, donde rige un toque de queda hasta este miércoles a las 06:00 horas (09:00 GMT).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.