![](https://www.elperiodista.cl/wp-content/uploads/2025/02/volcan-submarino-1-750x430.jpg)
Gigantesco volcán submarino del Pacífico podría «despertar» en 2025
El geólogo Bill Chadwick, de la Universidad Estatal de Oregón, explicó que, si bien la erupción no parece inminente, la presión acumulada podría influir en la no contención del magma por mucho más tiempo.
El volcán submarino más activo del noreste del Pacífico, Axial Seamount, podría despertar antes de que finalice 2025, sin representar un peligro directo a los seres humanos, informan hoy registros científicos.
Con un tamaño comparable a la ciudad de Madrid, Axial constituye un volcán sumamente predecible, entró en erupción en 1998, 2011 y 2015, con un patrón el cual los científicos descifran mediante un sofisticado sistema de monitoreo.
De acuerdo con los expertos, su caldera se hincha con magma hasta que la presión es demasiada y la lava busca salida a través de las grietas del lecho marino, por lo cual los sensores indican que el momento está más cerca.
Situado al noreste del Pacífico, a unos 480 kilómetros de la costa de Oregón, Estados Unidos, el Axial Seamount es una estructura geológica única, una combinación de punto caliente y dorsal oceánica.
El geólogo Bill Chadwick, de la Universidad Estatal de Oregón, explicó que, si bien la erupción no parece inminente, la presión acumulada podría influir en la no contención del magma por mucho más tiempo.
Mientras tanto, los científicos continuarán con el monitoreo de cada temblor, cada burbuja de gas y cada leve cambio en la morfología del suelo marino que será registrada en tiempo real a través de un sistema de sensores interconectados.