Fiscalía de Brasil denuncia a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La denuncia se presentó ante el Tribunal Supremo Federal, que ahora deberá decidir si la acepta e imputa al líder ultraderechista, el primer paso para llevarle a juicio.

La Procuraduría General de Brasil (Fiscalía) denunció el martes al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por haber intentado perpetrar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022, cuando fue derrotado en las urnas por el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, informó la prensa local.

La Fiscalía presentó una denuncia formal contra Bolsonaro por tres delitos: «liderar organización criminal armada», «golpe de Estado» e «intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho», según el documento divulgado por medios como la cadena Globonews.

La denuncia se presentó ante el Tribunal Supremo Federal, que ahora deberá decidir si la acepta e imputa al líder ultraderechista, el primer paso para llevarle a juicio.

El documento que firma el fiscal general, Paulo Gonet, tiene más de 200 páginas y ya en su inicio subraya que Bolsonaro fue el líder de la estrategia golpista, que culminó con el asalto, por parte de miles de sus simpatizantes, a los edificios de los tres poderes del Estado en Brasilia, el 8 de enero de 2023.

«La organización tenía por líderes al propio presidente de la República y a su candidato a vicepresidente (en las elecciones de 2022), el general Walter Braga Netto», dice el texto del procurador, que añade que los dos «aceptaron, estimularon y realizaron» actos tipificados como delitos.

Además de a Bolsonaro, la Fiscalía denunció a otras 39 personas, entre los que se encuentran diversos exministros y altos cargos militares.

La denuncia asegura, por ejemplo, que para llevar a cabo su plan, Bolsonaro contó con la estrecha colaboración del entonces ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, el general Augusto Heleno; y del entonces director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), el comisario Alexandre Ramagem.

Como pruebas de la implicación del expresidente en la trama golpista se citan numerosas reuniones con su círculo más cercano (donde incluso se debatían cambios en el documento conocido como la «minuta golpista») o los intercambios de mensajes con su secretario personal, Mauro Cid, que fue clave en las investigaciones a aceptar colaborar con la policía.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.