Exposición «Dinosaurios al Sur del Mundo» supera los 200.000 visitantes a un mes de su inauguración
La muestra única permanecerá abierta gratuitamente durante todo el 2025
Frente a la ola de calor que invita a salir de la casa, la exposición «Dinosaurios al Sur del Mundo» aparece como un panorama a tener presente. La exhibición reúne por primera vez los fósiles de todos los dinosaurios no aviares descubiertos en Chile, junto con réplicas de especies emblemáticas de Sudamérica.
A tan solo un mes de su estreno ha reunido más de 200.000 habitantes y se espera que al cierre de la muestra el público sea más de 1,5 millones de personas.
El evento es el resultado de una colaboración que incluye al MNHN, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Corporación por el Patrimonio Cultural de Chile y la consultora ambiental Gestiona, con el apoyo de Descubre y Geosaurus.
«En este Mes de la Cultura, celebramos la gran acogida de esta exposición, que acerca la ciencia y la historia a distintas generaciones. Nos enorgullece ver su impacto en la comunidad y reafirmar nuestro compromiso con la difusión cultural», dice René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP, patrocinador de la exposición.
Como en Jurassic Park
«Dinosaurios del sur del mundo» cuenta con 18 esqueletos de dinosaurios en tamaño real, 12 esqueletos de aves reconstruidos y tres recreaciones de dinosaurios en su hábitat original. Además, incluye una animación sobre la deriva de los continentes, permitiendo comprender los procesos geológicos que moldearon la Tierra.
El evento ofrece un recorrido por los fósiles originales de todos los dinosaurios descubiertos en Chile, entre ellos el Chilesaurus diegosuarezi, el Stegouros elengassen, Atacamatitan chilensis (el primer dinosaurio chileno en ser descubierto), y Gonkoken nanoi.
La exposición “Dinosaurios del sur del mundo” podrá ser vista en el Salón Central del Museo Nacional de Historia Natural (Interior Parque Quinta Normal, Santiago) y estará vigente durante todo el 2025.
Horarios de funcionamiento del museo:
Martes a sábado: 10:00 a 17:30 horas
Domingos y feriados: 11:00 a 17:30 horas