Especialista en token por caso «criptoestafa»: «No veo que Milei vaya a tener, por haber difundido, responsabilidad penal en Estados Unidos»

La CEO de CryptoMKT explicó la figura de peso que simboliza el Mandatario argentino y su responsabilidad en el caso de Libra.

María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, explicó las posibles repercusiones en el caso de «Criptoestafa» que se relaciona con el Presidente argentino, Javier Milei. También detalló el funcionamiento de Libra y aclaró que se prevee un reembolso para quienes invirtieron en la moneda.

En entrevista con El Periodista, Juppet esclareció el funcionamiento de Libra, a la cual catalogó como «moneda no tradicional«, sino más bien como un «activo digital». «Nosotros tenemos activos que se suelen denominar tokens que tienen un proyecto asociado y se valorizan en razón de cómo se valoriza ese proyecto. Es lo mismo que hacemos todos los días con las acciones en la bolsa de valores, las acciones tienen el valor que el público estima que tienen», dijo.

Según explica Juppet, la lógica detrás de Libra era recaudar fondos con la primera venta del token. En esa misma línea, declaró que «cuando una figura pública hace una declaración por sus redes sociales, genera una burbuja de inversión».

La CEO fue enfática respecto a si se puede rastrear los movimientos de la moneda. «Si tú tienes tu código, se pueden trazar los activos que tenido. Los mismos activos tienen una serie de libros de órdenes en donde aparece quién ha sido el dueño de cada moneda durante toda su existencia», dijo.

«Vamos a llegar a indemnizaciones voluntarias por parte de los creadores de Libra y eso ya se veía desde el primer día del escándalo. Tiene que ver con la normativa que a ellos se les aplica, por ser varios ciudadanos norteamericanos y porque la empresa estaba constituida en Panamá, por lo tanto se aplican muchas normas de Estados Unidos, donde existe un Acta Anticorrupción en Países en Vías de Desarrollo, que hace responsables de cualquier tipo de acto de corrupción con penas de presidio de 18 meses efectivo».

¿Responsabilidad de Milei?

La participación del Presidente Milei en el caso de la criptomoneda transformó la instancia en un hecho político, por lo que, según explica Juppet, la empresa dueña de Libra debería reembolsar los fondos para evitar penas de cárcel. En esa misma línea, la especialista aclaró que el regreso del dinero a los inversionistas se debería hacer pronto para evitar una demanda colectiva.

Respecto a la denuncia interpuesta por el FBI y si el Acta Anticorrupción aplica al Mandatario argentino, Juppet explicó que «no veo que Milei vaya a tener, en principio, por haber difundido, responsabilidad penal en Estados Unidos, porque esta norma aplica respecto a las empresas, matrices o dueños de las empresas que participan en actos de corrupción».

«Paralelamente estamos viendo las investigaciones a las que va a ser sometido Milei en Argentina, porque ahí tenemos otro tipo de problemas que no son la normativa cripto, que se empiezan a activar», agregó.

Juppet analizó la importancia del Presidente argentino, quien, por la filosofía que viene implantando hace años, es «querido por el ambiente criptointernacional» y lo catalogó como una figura de peso y respeto.

Bajo ese contexto, la analista ejemplificó el poder de influencia de Milei, usando al Presidente Gabriel Boric. «Si el Presidente Boric hiciera estos comentarios, la verdad es que no creo que tuvieran ni una repercusión, porque él no es conocido por alguien que sepa de tecnología, no es conocido como alguien que sepa de economía, él es hábil en otros aspectos. Por ende, no resonaría en el público objetivo como resuena Milei».

«Una persona pública tiene que hacerse responsable de lo que está diciendo, que ese es otro carril distinto, y el peso que tiene en sus palabras. Estamos hablando de alguien cuya cuya opinión es muy importante para mucha gente, incluso más fuera de Argentina que dentro del país», cerró.

Mira la entrevista completa a continuación:

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.