![](https://www.elperiodista.cl/wp-content/uploads/2023/08/Panama-Canal-calado-de-buques-750x430.jpg)
EEUU considera absurdo que sus barcos militares paguen por cruzar Canal de Panamá
El jefe de la diplomacia estadounidense descartó la existencia de confusiones en torno al tema del no pago de peajes en la vía acuática adelantado por el Departamento de Estado, que en ningún momento desmintió o ratificó explícitamente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, consideró este jueves «absurdo» que las naves militares de su país tengan que pagar por cruzar el Canal de Panamá, el cual están obligados a defender en caso de agresión.
«Me parece absurdo que tengamos que pagar cuotas por transitar una zona donde tenemos la obligación de protegerlas en momentos de conflicto, esas son nuestras expectativas claras», dijo Rubio en rueda de prensa en República Dominicana, última escala de su primera gira internacional en el cargo.
Rubio fue consultado por un periodista sobre la certeza de las recientes declaraciones del Departamento de Estado sobre la decisión de Panamá de permitir el paso gratuito por la vía por de las naves estadounidense, afirmación desmentida este jueves por el presidente istmeño, José Raúl Mulino.
«Yo no estoy confundido por Panamá, tuvimos conversaciones, yo sentí que fueron primeros pasos fuertes, tenemos expectativas que hicimos quedar claras en esas conversaciones», respondió Rubio.
Ese sentido el jefe de la diplomacia estadounidense descartó la existencia de confusiones en torno al tema del no pago de peajes en la vía acuática adelantado por el Departamento de Estado, que en ningún momento desmintió o ratificó explícitamente.
«Respeto mucho que Panamá tiene un proceso, es un gobierno elegido democráticamente y tiene reglas, leyes, van a seguir con su proceso, pero nuestras expectativas son las mismas», enfatizó.
Sobre ese punto, recordó que EEUU tiene una obligación bajo los Tratados (Torrijos-Carter) suscritos el 7 de septiembre de 1977 de «proteger el canal de Panamá si fuera atacado».
Precisó que esa obligación habría que hacerla cumplir mediante las fuerzas armadas de EEUU, por lo cual le parece absurdo que los navíos de su país tengan que pagar cuotas para transitar por el Canal.
El presidente de Panamá desmintió este jueves las afirmaciones del Departamento de Estado de EEUU sobre que el Gobierno istmeño aprobó el paso gratuito de los barcos estadounidenses por la vía interoceánico.
«A mí me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado de ayer (miércoles), porque están haciendo comunicado importante institucional de la entidad que rige la política exterior de EEUU, bajo el presidente de EEUU, en función de una falsedad y eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable.», afirmó Mulino en conferencia de prensa.
Explicó que el artículo 76 de la Ley de la autoridad del Canal, en adición al artículo 319 numeral 2 de la constitución nacional, establece que ni el gobierno ni la administración del canal podrán exonerar del pago de peajes, derechos o tasas por la prestación de los servicios de la vía.
«Hoy Panamá plantea a través de ustedes (los periodistas) y al mundo mi rechazo absoluto a que sigamos explorando la vía de manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades», subrayó.
En la conferencia de prensa en República Dominicana Rubio no se refirió a las afirmaciones de Mulino.
Rubio culmino ese jueves 6 en Santo Domingo una gira regional que lo llevó desde el 1 de febrero pasado por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.