
Documentalistas chilenos son parte del reconocido Festival Internacional de Cine de Berlín
La delegación nacional está constituida por directores y productores.
Con una delegación de realizadoras, realizadores, productoras y productores, reconocidos y emergentes, Chile será parte del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y su mercado European Film Market, del 13 al 19 de febrero.
La comitiva del sector documental estará integrada por Daniel Díaz Oyarzún de Pikun Films; Gonzalo Argandoña Lazo y Diego Rojas de Cábala Films; Fernando Fuentes de El Espino Films; Claudia León de Faro Cine; María José Díaz de Galgo Storytelling; Tomás Gerlach de A Simple Vista; las directoras Celeste Rojas Mugica, Carolina Moscoso Briceño, el director José Jiménez.
También son parte de la selección oficial las directoras Carolina Moscoso Briceño y Celeste Rojas Mugica.
Estreno a lo grande
El documental chileno Atardecer en América, será estrenado mundialmente el próximo 19 de febrero en la 75° versión del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y su mercado European Film Market. El filme es parte de la sección Generation 14+
La obra aborda la migración en el Altiplano Andino, lugar que se convirtió en una de las rutas migratorias más peligrosas de la región. La temática se presentada a través de una adolescente que recuerda la noche en que cruzó la cordillera y la sensación de estar acompañada por una presencia espiritual.
El director Matías Rojas Valencia, junto al productor Tomás Gerlach Mora, estarán presentes en la instancia. También fue parte de la producción Françoise Nieto-fongan.
Doc Toolbox Programme
El productor Daniel Díaz Oyarzún, de Pikun Films, fue seleccionado por Doc Toolbox Programme 2025, instancia que instruye a productores con nuevas herramientas para promover y comercializar películas. En este caso el proyecto documental chileno es “Mapurbekistán”.
Bajo la dirección de Claudio Alvarado Lincopi, y la producción de Oyarzún y Sofía del Pozo, “Mapurbekistán” trata de un mapuche que recorre la experiencia de su pueblo en Santiago, desde su fundación en 1541, hasta la derrota de la propuesta de Nueva Constitución.