Diputada Musante sobre megaproyecto que recibió rotunda evaluación medioambiental: «no se trata de decir sí a ciegas, sino hacer las cosas bien»

La parlamentaria criticó la propuesta y la tachó de "modelo de desarrollo basado en una sobreexplotación de ecosistemas".

La diputada y jefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, se manifestó respecto a las horas clave que enfrenta el megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde INNA, impulsado por AES Andes con $10.000, el cual recibió un lapidario informe tras su evaluación medioambiental.

Según Musante, «Chile necesita inversión, no puede ser cualquier precio». En esa misma línea, agregó que «si un megaproyecto de US$ 10.000 millones no logra acreditar información ambiental esencial, entonces el problema no es el proceso de evaluación, sino la falta de garantías para poder proteger nuestro territorio nacional», agregó.

«No podemos seguir repitiendo el modelo de desarrollo basado en una sobreexplotación de ecosistemas sin ningún tipo de responsabilidad, porque las consecuencias de esto también son monetarias», señaló.

La diputada fue enfática al mencionar que la sostenibilidad no es una opción, sino que también es una exigencia legal. Además, destacó que «si la ciencia dice que existen riesgos serios, entonces hay que escucharlos».

«No se trata de decir «sí» a la inversión a ciegas, sino hacer las cosas bien, con responsabilidad y visión de futuro», cerró.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.