Defensa de Bolsonaro pedirá destitución de jueces a cargo de causa en su contra

La Fiscalía denunció la semana pasada al exmandatario por cinco delitos, entre ellos la tentativa de golpe de Estado y la abolición del Estado democrático de derecho.

El equipo legal del expresidente brasileño Jair Bolsonaro –acusado junto a una treintena de personas por intento de golpe de Estado tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de 2022– ha anunciado este lunes que pedirá la destitución de los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin, dos de los cinco que forman parte de la Sala Primera del Tribunal Supremo, que deberán juzgar la causa abierta en su contra.

Uno de sus representantes, el letrado Celso Vilardi, ha hecho este anuncio tras una reunión con el presidente del organismo, Luis Roberto Barroso, alegando que ambos jueces –nombrados el pasado año por Lula– han presentado con anterioridad demandas contra Bolsonaro y que, por tanto, deberían declararse impedidos para juzgarlo, recoge el diario ‘Folha de Sao Paulho’.

Zanin firmó al menos cuatro reclamaciones contra Bolsonaro ante el órgano electoral cuando era candidato a la Presidencia brasileña contra Lula en 2022: una por noticias falsas y tres pidiendo el derecho de réplica. En ese momento, Zanin representaba a la Coalición Brasil de la Esperanza, que agrupaba a los partidos que apoyaban al aspirante del Partido de los Trabajadores.

Un año antes, cuando todavía era gobernador de Maranhão, en el noreste de Brasil, Dino presentó una denuncia penal contra el líder ultraderechista después de que dijera de él que no quería renunciar a la Policía Militar para «hacer (su) seguridad más abierta» en una visita que haría al estado.

Preguntado al respecto durante un acto recogido por el mencionado periódico, este magistrado ha señalado que es completamente normal que los abogados de Bolsonaro soliciten que no sea uno de los miembros del Supremo que juzgue el proceso en su contra sobre el plan golpista de 2022.

«El abogado, o sus abogados y los de todos los demás acusados, no solo tienen el derecho, sino el deber, de ejercer una defensa completa», ha declarado, al tiempo que ha asegurado que el proceso contra el expresidente «se llevará de acuerdo a las reglas del juego previstas en la ley y en el reglamento interno, con imparcialidad y con respeto a la defensa plena».

La defensa Bolsonaro ha señalado asimismo que pedirá la anulación del acuerdo de culpabilidad de teniente coronel Mauro Cid, el que fuera su ayudante y denunciante en las investigaciones, según recoge Agencia Brasil.

Por otra parte, el equipo legal del exmandatario brasileño ha solicitado al Supremo un plazo de 83 días para presentar la defensa, después de que el juez del alto tribunal Alexandre de Moraes rechazara una extensión del mismo, que es de 15 días.

En un escrito enviado este lunes al tribunal, ha argumentado que 83 días es el mismo período que dispuso la Fiscalía para elaborar la acusación, y ha solicitado un doble plazo de 30 días para responder de cara a que su petición de extenderlo sea de nuevo rechazado.

Asimismo, ha solicitado también acceso completo a las pruebas obtenidas por la Policía Federal: «Una primera lectura de la denuncia que ahora se ofrece contra el agraviado (el expresidente) es suficiente para demostrar que la acusación (la Fiscalía) utiliza elementos tomados de incautaciones y medios de comunicación que superan con creces los pocos teléfonos proporcionados a la defensa como copias íntegras y completas».

La Fiscalía brasileña denunció la semana pasada a Bolsonaro por cinco delitos: tentativa de golpe de Estado, tentativa de abolición del Estado democrático de derecho, liderar una organización criminal, daño calificado por violencia o amenaza grave y deterioro de bienes catalogados, por lo que se enfrenta a una pena mínima de doce años de cárcel.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.