Corte Suprema condena a Krassnoff y otros agentes de la DINA por el secuestro de dos personas

El militar retirado suma un total de más de mil años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.

La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema condenó a cinco ex militares y miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, por su participación en el secuestro en 1974 de José Flores Rojas y Manuel Carter Lara, ambos dirigentes vecinales de la comuna de Peñalolén y militantes comunistas.

Entre los condenados figuran el general (R) del Ejército César Manríquez Bravo y los brigadieres (R) Miguel Krassnoff, quien suma más de mil años de cárcel, y Pedro Octavio Espinoza, quienes fueron condenados con 15 años de presidio mayor. Además, el suboficial (R) Pedro Araneda y Alejandro Astudillo, empleado civil del Ejército, se les sentenció con 10 años y un día de presidio mayor por el mismo delito.

Los cinco condenados se encuentran en Punta Peuco por crímenes de lesa humanidad.

Para la abogada querellante Carolina Vega, del Estudio Caucoto Abogados y representante de la familia de José Flores Rojas “la decisión de la Corte Suprema de rechazar el recurso de casación y confirmar la sentencia impugnada, me parece acertada. Es un gran avance en materia de justicia transicional”, señaló.

Vega agregó que “el sancionar a los responsables del secuestro de don José Flores Rojas y Manuel Carter Lara, es un hito significativo para la familia. Pues, han pasado casi 50 años y recién hoy las familias ven justicia, y obtienen verdad y reparación”.

Los hechos

En agosto de 1974, la DINA, organismo de represión de la dictadura, operaba con una estructura jerárquica y centros de detención clandestinos.

En la Región Metropolitana, la Brigada de Inteligencia Metropolitana (BIM) dirigía estas operaciones, con grupos como la Brigada Caupolicán y el grupo operativo Halcón, dedicado a reprimir a opositores.

El 23 de agosto de 1974, la DINA, con apoyo de las Fuerzas Armadas y de Orden, detuvo a Manuela Cartes Lara y José Segundo Flores Rojas, militantes comunistas y dirigentes vecinales en Peñalolén, tras un operativo en la zona.

Testimonios indican que fueron vistos en los centros de detención de Villa Grimaldi y Cuatro Álamos, donde se les perdió el rastro. Su paradero y destino siguen desconocidos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.