
Consejos de ciberseguridad para evitar robos si se viaja a Brasil
La empresa Kapersky enumeró una serie de acciones útiles para evitar pasar un mal rato en caso de viajar a Brasil.
Brasil paraíso en la tierra. Debido a la alta demanda durante el verano de pasajes con destino a Brasil, la compañía de ciberseguridad, Kapersky, ofrece algunos consejos para evitar fraudes financieros o robos de cuentas, ya que el país de la samba cuenta con un alto porcentaje de transacciones mediante billetera digital.
Según el contexto anterior y como explica la empresa, los cibercriminales aprovechan estas fechas para lanzar estafas en línea, phishing y ataques a dispositivos móviles.
Ciberseguridad
Dentro de los consejos de la empresa se encuentra el proteger las aplicaciones bancarias con contraseñas segura y biometría, además de verificar la autenticación en dos pasos. En esa misma línea, también aconsejan establecer límites de transacciones dentro de las cuentas cuando se está conectado a un Wi-Fi de confianza.
Otro de los puntos que destacan son el conocer el número único de identificación del celular, lo que permitirá bloquear el dispositivo en caso de robo. Además de guardar regularmente la información importante en la nube o en otro dispositivo, junto con facilitar el rastreo del equipo.
Se debe evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas, sobre todo en el Carnaval donde es común encontrar puntos gratuitos. Tampoco se recomienda cargar el celular en puertos USB públicos.
Por último, la compañía aconseja optar por herramientas con funciones antirrobo que bloqueen el acceso no autorizado y ayuden a localizar tu dispositivo en caso de extravío.
¿Y en caso de robo?
Dentro del contexto de un posible robo, Kapersky aconseja llamar al banco inmediatamente para notificar el suceso y solicitar el bloqueo de transacciones, proceso que debe realizarse en todas las cuentas asociadas al celular.
Para reforzar aún más la protección de tu información se recomienda proteger la tarjeta bancaria a la hora de hacer pagos, cubriendo el teclado al ingresar la clave y estar atento a las personas sospechosas. Para mayor seguridad se usa billeteras con protección NFC que eviten cobros no autorizados por pago sin contacto.