CIDH condena a Chile por muerte de adolescentes en centro del Sename en 2007

La Corte estableció que las autoridades no tomaron las medidas necesarias para prevenir el siniestro ni tampoco actuaron con la debida diligencia frente al incidente.

 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó ayer a Chile por su responsabilidad en la muerte de diez adolescentes que fallecieron en un incendio en 2007, en dependencias del Servicio Nacional de Menores (Sename).

«Chile es responsable internacionalmente por la muerte de diez jóvenes en un incendio en un centro de privación de libertad y por las condiciones de detención sufridas por 271 adolescentes recluidos en los centros a cargo del Servicio Nacional de Menores», informó el organismo en un comunicado.

El siniestro ocurrió en octubre de 2007, en la ciudad de Puerto Montt, en el contexto de una manifestación iniciada por los internos del centro Tiempo de Crecer, que expresaban su descontento por las malas condiciones de reclusión.

Durante la protesta se originó un incendio, que se propagó rápidamente debido a la presencia de objetos inflamables.

La Corte estableció que las autoridades no tomaron las medidas necesarias para prevenir el siniestro ni tampoco actuaron con la debida diligencia frente al incidente.

También indicó que el Estado violó los derechos humanos de los fallecidos, de los familiares de las víctimas y de los 271 jóvenes que estuvieron encerrados en este y otros centros de detención, sin las condiciones necesarias, entre 2006 y 2009.

«Las condiciones de privación de libertad en que se encontraban las víctimas fueron incompatibles con estándares internacionales de protección de derechos humanos, lo que constituyó violaciones a los derechos a una vida digna, a la integridad personal, a la educación, al agua, al saneamiento, a la salud y de la niñez», puntualizó el comunicado.

Entre otras medidas, la Corte ordenó a Chile establecer medidas de reparación integral, brindar tratamiento psicológico o psiquiátrico a las víctimas, mejorar las condiciones de los centros de detención de adolescentes y crear una comisión de verdad, justicia y reparación que revise los casos de violencia institucional vinculados al Sename.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.