Boom de turistas argentinos: compras con tarjeta en Chile se disparan 541% este verano

Según cifras de Transbank, las ventas y transacciones de las personas de nacionalidad argentina en nuestro país fueron mayores que las provenientes de Brasil, siendo solo superadas por las de Estados Unidos.

Imágenes recurrentes de familias en las principales playas del país o con maletas en los centros comerciales, evidencian la presencia de turistas de nacionalidad argentina en las diferentes zonas de Chile.

El tipo de cambio, favorable para el peso argentino frente a la moneda chilena, ha vuelto a atraer a los trasandinos a nuestro país, quienes lo han elegido como un destino de vacaciones y de compras en distintos rubros.

Tanto es así que, durante enero, el monto de las compras con tarjetas argentinas en nuestro territorio presentó un crecimiento de 541%, mientras que el número de transacciones creció en un 338%, según información de Transbank.

Con esta cifra, las personas de nacionalidad argentina desplazaron a las de Brasil del segundo lugar en el uso de tarjetas entre los extranjeros que visitan Chile, siendo solo superados por los estadounidenses. Así, estas tres naciones totalizaron el 47% de la venta extranjera en nuestro país, donde EE.UU. se posicionó con un 27,82%; Argentina con un 12%; y Brasil con un 7,25%.

“Este gran aumento en el gasto de turistas argentinos en Chile, reflejado en el crecimiento significativo en las ventas y transacciones con tarjetas, indica una recuperación del sector turístico y un impacto positivo en la economía chilena. Creemos que es una tendencia que se mantendrá no solo en lo que queda de verano, sino también durante los próximos meses, ya que a los argentinos les beneficia el tipo de cambio de su moneda frente a la chilena”, expone Maureen Doren, Gerente de la División de Productos e Inteligencia de Negocio de Transbank.

Otro indicador del buen momento que vive Chile respecto de los visitantes de otros países es el gasto con tarjetas en el sector Turismo y Entretención, donde 14% proviene de turistas extranjeros, lo que representa un alza de 2,6% respecto a 2024.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.