Bomberos de Santiago refuerza su flota con la llegada del primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica

Esta iniciativa pionera cuenta con el apoyo de SQM Litio y Copec Voltex, motivado por el compromiso de la institución con la electromovilidad

Histórico. El Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) se convierte en la primera institución bomberil de Latinoamérica en contar con un carro bomba eléctrico, un proyecto para el que ha contado con el apoyo de SQM Litio y Copec Voltex. Esta mañana, tras desembarcar en las instalaciones de DP World San Antonio, culminando una travesía de casi un mes desde el puerto de Zeebrugge, en Bélgica, el Rosenbauer RTX fue presentado en sociedad. Así, la institución reafirma la posición pionera que la ha inspirado durante sus más de 160 años de historia y su compromiso por incorporar tecnologías de vanguardia en la protección y seguridad de la comunidad.

“Estamos felices que nuestro primer carro bomba eléctrico por fin esté en Chile. Ha sido un largo trayecto hasta acá desde que esta innovadora idea naciera en 2022, transformándose en un símbolo del esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental de las actividades que realizamos. Este hito forma parte del compromiso por electromovilidad que hemos asumido, porque queremos aportar a un futuro más limpio y sostenible para el planeta”, comenta el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Gabriel Huerta Torres.

El proyecto fue encargado a la 5ª Compañía de Bomberos de Santiago, Bomba Arturo Prat y fue financiado en conjunto con los privados SQM Litio y Copec Voltex, además del propio CBS.

Con la llegada de la máquina, ahora comienza la etapa de homologación y de entrenamiento para que los voluntarios se capaciten en la nueva tecnología del carro y su equipamiento. Se espera que la adquisición esté operativa en las calles de la capital dentro de las próximas semanas.

Este carro bomba eléctrico forma parte de un plan estratégico del CBS más amplio, orientado a incorporar la electromovilidad dentro de sus operaciones, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y avanzar hacia una flota más sostenible y moderna.

El vínculo del CBS con la electromovilidad, además, incluye un acuerdo al respecto con las empresas SQM Litio, Copec, BMW y Kia, junto con la incorporación de tres vehículos eléctricos de esta última marca para la Comandancia.

El carro bomba eléctrico no fue la única incorporación que hizo el Cuerpo de Bomberos de Santiago durante este estos días, pues también llegó al país el nuevo RH-6, montado en chasis Scania modelo P410, que se sumará a la 6ª Compañía para apoyar en las labores de rescate en desnivel y rescate vehicular pesado.

El aporte SQM Litio y Copec Voltex

La materialización de este proyecto ha tenido el apoyo de dos actores clave en el sector energético, SQM Litio y Copec Voltex, empresas que han brindado el respaldo técnico y logístico necesario para el arribo del primer carro bomba eléctrico al país, junto con ser parte del financiamiento.

“Reducir las emisiones y frenar el cambio climático es un desafío en el que la electromovilidad, y la industria del litio que la sustenta, es fundamental. En SQM buscamos ser un aporte a esta construcción de un futuro mejor con un liderazgo a nivel mundial en la producción de litio sostenible y trabajar en Chile para potenciar un ecosistema de electromovilidad. Por eso apoyamos la llegada de este, el  primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica, en un esfuerzo conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Santiago y la 5° Compañía. Instituciones como bomberos, organismos públicos y las empresas estamos convocados a trabajar juntos en iniciativas como estas que mejoran la calidad de vida de las personas”, explicó José Miguel Berguño, VP Senior de Servicios Corporativos de SQM Litio.

“En nuestros 90 años de historia, en COPEC hemos estado al servicio de Chile, potenciando el movimiento de las personas, las empresas y el país. La llegada del primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica es un nuevo hito que reafirma nuestro compromiso con la electromovilidad y la sostenibilidad. Así como hemos liderado la transformación del transporte público y de carga, hoy avanzamos en una nueva dirección, la modernización de los servicios de emergencia con tecnología limpia. Este carro bomba no solo reduce emisiones, sino que también mejora la eficiencia operativa, permitiendo a los bomberos responder con la misma rapidez y potencia, pero de manera más sostenible”, manifestó Arturo Natho, gerente general de COPEC.

Las características de las máquinas

El modelo RTX de la firma austríaca Rosenbauer es 100% eléctrico y cuenta con un backup para extender operaciones por más de cuatro horas de manera híbrida. Otras de sus características es que se trata de una máquina 4×4, con un radio de giro 50% inferior a un carro tradicional, ya que las ruedas traseras pueden configurarse para acompañar el giro, con una serie de funcionalidades diseñadas en torno al trabajo bomberil.

Entre sus beneficios para el trabajo en terreno se encuentra que, en el lugar de la emergencia, baja sus suspensiones y queda a nivel piso para poder acceder a las cajoneras de forma fácil.

El vehículo, con capacidad para nueve personas, tiene 132 KWh de capacidad de energía y un bombeo de 5.600 litros de agua por minuto. Sus baterías pueden recargarse en tan solo 45 minutos.

Mientras que el RH-6 posee motorización de 410 HP de potencia, tiene una capacidad para seis bomberos en la parte trasera, seis compartimientos laterales y baúles en el techo, mástil de iluminación y luces de escena laterales, frontales y traseras.

En la parte trasera de la estructura, viene instalada una gran pluma hidráulica marca Palfinger modelo PK26002 EH de tipo F, el cual permite un trabajo de hasta 23 metros de extensión y una capacidad de carga máxima de 6.600 Kg en retraído.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.