A un año de la muerte de Sebastián Piñera: Chile conmemora su legado con misas y homenajes

Diversas personalidades políticas, familiares y ciudadanos se han congregado en distintas ceremonias conmemorativas para rendirle homenaje y recordar su legado en la historia del país.

Este 6 de febrero de 2025 se cumple un año del trágico fallecimiento del expresidente de la República, Sebastián Piñera, quien perdió la vida en un accidente de helicóptero en el Lago Ranco.

Diversas personalidades políticas, familiares y ciudadanos se han congregado en distintas ceremonias conmemorativas para rendirle homenaje y recordar su legado en la historia del país.

Accidente que marcó la historia reciente de Chile

El 6 de febrero de 2024, Piñera piloteaba un helicóptero en las cercanías de su residencia en Bahía Coique, cuando la aeronave se precipitó al agua, cobrando su vida. Con él viajaban tres personas más, entre ellas su amigo Ignacio Guerrero, quienes lograron sobrevivir. El hecho conmocionó al país y generó una ola de homenajes y muestras de respeto desde distintos sectores políticos y sociales.

Misa conmemorativa en Bahía Coique

La familia Piñera-Morel organizó una misa en Bahía Coique a las 11:00 horas, donde asistieron exministros de sus dos gobiernos, parlamentarios y amigos cercanos. Entre los presentes destacaron Juan Antonio Coloma (UDI), el presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, y su primo y exministro del Interior, Andrés Chadwick.

Cecilia Morel, viuda del expresidente, aseguró que la jornada era «un día de recuerdo, conmemoración y agradecimiento». Su hija, Magdalena Piñera, también expresó gratitud por los homenajes recibidos durante el último año y destacó la huella que su padre dejó en el país.

Ausencias notables: Boric y Matthei

El Presidente Gabriel Boric no pudo asistir a la ceremonia debido a «motivos de agenda», según informó la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry. En su representación, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, acudió al evento.

Desde Montevideo, Boric expresó su respeto y condolencias a la familia Piñera: «Independiente de las diferencias políticas, hay una cuestión previa de humanidad (…) Cuando se cumple un aniversario de la muerte, lo que cabe es el respeto», declaró el mandatario.

También llamó la atención la ausencia de Evelyn Matthei, exministra de Trabajo en el gobierno de Piñera y actual candidata presidencial. Según reportó CNN, Matthei se encuentra de vacaciones, pero envió un mensaje a través de redes sociales destacando el legado del expresidente y recordando su gesto de generosidad al ofrecer ayuda para la reconstrucción de Viña del Mar tras los incendios, un día antes de su fallecimiento.

Otras misas y homenajes

Además de la ceremonia en Bahía Coique, Chile Vamos organizó una misa en la Parroquia Santos Ángeles Custodios, en Providencia, a las 19:00 horas, abierta a todo público. En Futrono, a petición de la municipalidad, se realizó otra liturgia en la Parroquia San Conrado a las 20:00 horas.

El legado de Piñera

Sebastián Piñera fue presidente de Chile en dos períodos (2010-2014 y 2018-2022), enfrentando desafiantes momentos para el país, como el terremoto de 2010, el rescate de los 33 mineros de Atacama, el estallido social de 2019 y la crisis sanitaria del COVID-19.

Su gestión económica y su estilo pragmático de gobierno generaron tanto admiración como críticas, pero su rol en la política chilena quedó marcado como el de un líder que intentó equilibrar las reformas con la estabilidad institucional. Su muerte inesperada dejó un vacío en la derecha chilena y en la historia reciente del país.

A un año de su partida, su familia, amigos y seguidores continúan recordándolo con respeto y gratitud.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.