A los 88 años jueza Servini (de Cubría) investigará el «criptogate» de Javier Milei

La polémica y cuestionada magistrada fue elegida por sorteo para el caso que remece a la política argentina.

Por sorteo y a los 88 años, la jueza María Servini investigará las denuncias contra Javier Milei por estafa, en el marco del criptogate, promovida por el economista Claudio Lozano contra el Presidente por haber promocionado $LIBRA en sus redes sociales.

El titular del partido Unidad Popular, y otros dirigentes, a Milei de haber integrado una “asociación ilícita” que cometió una “megaestafa” al afectar en simultáneo “a más de 40.000 personas con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares”.

«Por disposición de la Cámara, el sorteo se hizo con un bolillero manual. El objetivo era evitar cualquier suspicacia. En el tribunal creen que el bolillero tradicional se presta menos a sospechas maliciosas que el método de sorteo electrónico que la Cámara usa desde hace años», informó La Nación.

Servini deberá investigar todas las denuncias penales sobre el mismo tema.

“Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal”, acusan los denunciantes.

En el escrito, los denunciantes solicitaron a las autoridades judiciales que adopten “medidas cautelares de protección de prueba”, entre las que enumeraron un “allanamiento de la quinta de Olivos y de la Presidencia de la Nación a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)”; y que se “identifique y allane el domicilio de los denunciados y de las empresas implicadas”.

También pidieron que se disponga una “intervención y pericia a la plataforma X a fin de custodiar el contenido de la cuenta del presidente Javier Milei @JMilei y de las otras personas denunciadas, incluyendo los registros de los tuits borrados”; un “bloqueo a las billeteras virtuales y cuentas bancarias de los denunciados”; y medidas de “trazabilidad de las transacciones del token $LIBRA a fin de identificar a los beneficiarios de la estafa”.

La magistrada, quien investigó el caso del atentado contra Carlos Prats y su esposa en Buenos Aires, ha estado en varias investigaciones emblemáticas de los últimos años en los tribunales argentinos.

Cabe destacar que en el país trasandino, los jueces pueden ejercer su cargo hasta que sean renominados cada cinco años, a partir de los 75 años. Esta cláusula fue declarada nula en 1999, pero volvió a tener vigencia en 2017.  Por lo que, a diferencia de Chile, no deben dejar su cargo a los 75 años.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.