2024 cerró con un crecimiento del 2% en ventas de propiedades nuevas

Aunque la velocidad de venta mejoró respecto al año anterior, aún es la mitad pre pandemia.

El año 2024 acabó con un crecimiento del 2% respecto a la venta de vivienda en comparación al 2023. En diciembre las ventas netas (descontando desistimientos) aumentaron un 0,3% en departamentos, con 1495 unidades vendidas, y un 27,9% en casas, con 289 viviendas comercializadas, según el InfoInmobiliario de TOCTOC.

Pese a la mejoría, sigue siendo la mitad de su nivel previo a la pandemia. La demanda se encuentra estancada desde 2021.

“Durante 2024 la venta de propiedades nuevas no estuvo en línea con nuestras estimaciones, disminuyendo el crecimiento proyectado para 2024 del 7,8%, a 2%. La recuperación del mercado inmobiliario se ve más lenta de lo que inicialmente esperábamos debido a las persistentes restricciones en el acceso a financiamiento”, explica Daniel Serey, chief research officer de TOCTOC.

En esa misma línea, agrega que se esperaba que la normalización de la inflación global impulsara tasas de interés favorables, pero que, debido a la resiliencia inflacionaria y la volatilidad geopolítica han afectado el área inmobiliaria. «Como resultado, la velocidad de venta ha caído, con un promedio de 37 meses para departamentos y 24,2 meses para casas, explica.

A pesar de este escenario, algunas inmobiliarias han logrado buenos resultados. “Las 30 inmobiliarias más grandes crecieron un 13% en ventas durante 2024, mientras que las medianas y pequeñas registraron variaciones de -7,6% y -28,3%, respectivamente. Esto impulsó las ventas en comunas como Santiago (+38,9%) y Ñuñoa (+26,8%)”, agregó Serey.

En contraste, las inmobiliarias medianas y pequeñas tuvieron menor margen para descuentos y una demanda más débil en comunas como San Miguel, Independencia y Estación Central.

La demanda se concentró en departamentos para inversión y de unidades de 1 y 2 dormitorios, tendencia que se observó en comunas del sector oriente. En conjunto hubo un crecimiento de 4,7% en términos netos en departamentos. En el segmento casas, destacaron los townhouses, con un crecimiento del 13,2%.

El reporte indica que durante diciembre ingresaron 650 nuevos departamentos a la oferta, lo que representa un tercio de las unidades que ingresaban en 2023, lo que acumula un total de 62.837 departamentos disponibles para comprar en el Gran Santiago. De la misma forma, en el mercado de casas hubo un ingreso de 142 unidades, reduciendo en el margen su oferta a 7.598 unidades.

En esta línea, el análisis expone que la oferta en entrega inmediata sigue creciendo y triplica el promedio histórico, alcanzando 29.366 unidades de departamentos, siendo 49,7% de la oferta disponible, y 3.933 casas con 51,8% del total.

“A estos altos porcentajes de oferta en entrega inmediata, se agrega que las tasas de desistimiento, tanto en casas como departamentos, sobrepasan el 27% de las unidades desistidas, que en promedio bordeaban entre 10% a 15% previo al periodo de la pandemia. De esta manera, si es que se mantiene la velocidad de venta actual, tardaría un poco más de tres años en consumirse este tipo de oferta”, concluye Serey.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.