
Fiscalía peruana pide 30 años de cárcel para Keiko Fujimori por lavado de activos
El juicio oral empezó el 1 de julio, luego de superar la etapa investigatoria y el control de acusación, y se espera que dure cerca de dos años.
El Ministerio Público de Perú (fiscalía) solicitó el martes una pena de 30 años y 10 meses de prisión para Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular (derecha), en el juicio que enfrenta por lavado de activos, acusada de recibir fondos ilícitos para financiar sus campañas a la presidencia de 2006 y 2011.
«En total la pena concreta solicitada para la acusada Keiko Sofía Fujimori es de 30 años 10 meses de pena privativa de libertad, 730 días multa e inhabilitación (para la función pública) de 15 años y cinco meses», dijo el fiscal Domingo Pérez durante la audiencia judicial celebrada en Lima.
El juicio oral empezó el 1 de julio, luego de superar la etapa investigativa y el control de acusación, y se espera que dure cerca de dos años.
Fujimori es acusada de los delitos de lavado de activos, asociación criminal, falsa declaración en proceso administrativo, falsedad genérica y obstrucción a la justicia.
Según la fiscalía, Fujimori habría recibido dinero ilícito para financiar sus campañas de 2006 y 2011.
La fiscalía sostiene que entre los aportantes ilícitos está la constructora brasileña Odebrecht.
Fujimori es juzgada junto a otros miembros de su entorno y su organización política.