Restos de sandalia romana con clavos para tracción encontrados en Baviera

"Las llamadas Caligae fueron utilizadas principalmente por los soldados romanos durante el Imperio Romano. El hallazgo deja claro que las prácticas, estilos de vida y vestimenta que los romanos los trajeron a Baviera y fueron adoptados por la población local".

Una sandalia romana con clavos en su suela bien conservados ha sido descubierta en los restos de un fuerte auxiliar romano del siglo I-II de nuestra era en Oberstimm, Alta Baviera (Alemania).

Entre muchos otros restos de la vida cotidiana de los romanos, arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera descubrieron lo que parecían partes de una suela de zapato romano con clavos, extremo que confirmaron los exámenes radiológicos.

Probablemente el zapato lo usó un adulto. Se utilizaron clavos para reforzar y fijar la suela de cuero, aportando estabilidad y agarre para correr por terrenos accidentados.

«Las llamadas Caligae fueron utilizadas principalmente por los soldados romanos durante el Imperio Romano. El hallazgo deja claro que las prácticas, estilos de vida y vestimenta que los romanos los trajeron a Baviera y fueron adoptados por la población local», dice en un comunicado Amira Adaileh, consultora de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera.

En los yacimientos romanos es muy frecuente encontrar clavos de zapatos individuales, pero sólo en condiciones especiales se conservan junto con restos de suelas de cuero.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.