Accidente ferroviario: amplían detención de maquinista y encargado de control de tráfico de EFE

El accidente de esta madrugada dejó dos víctimas fatales y nueve heridos.

 

El encargado de control de tráfico y el maquinista del tren de pasajeros de EFE fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el accidente ferroviario ocurrido en San Bernardo.

El control de detención se realizará en el Juzgado de Garantía.

Dos personas fallecidas y nueve heridos dejó el choque frontal entre el tren de carga de la empresa Ferrocarril del Pacífico S. A. (Fepasa) y uno de pasajeros de la empresa EFE que estaba realizando pruebas en el sector Lo Herrera.

Las autoridades han asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para esclarecer las causas del incidente y evitar que una tragedia similar se repita en el futuro.

El subsecretario de Transportes, Carlos Zenteno, se refirió al accidente en una conferencia de prensa realizada en el lugar de los hechos.

“Estamos tomando todas las medidas desde el primer minuto para realizar una prolija investigación y para que se determine cuáles son las causas basales de este accidente”, indicó Zenteno.

El subsecretario enfatizó que se ha activado un protocolo de emergencia y que todos los recursos necesarios están siendo desplegados para asistir a las víctimas y sus familias.

Por otro lado, la situación ha generado una fuerte respuesta por parte de los legisladores.

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, anunció que se citará al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, al presidente de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martín, y al gerente general de la misma entidad, José Humberto Solorza, a la Comisión de Obras Públicas y Transportes.

Coloma manifestó su preocupación por el estado de la infraestructura ferroviaria y subrayó la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad.

“Este lamentable suceso no puede quedar en el olvido. Es fundamental que las autoridades pertinentes comparezcan ante la Comisión para explicar qué falló y qué medidas se están implementando para prevenir futuros accidentes. La seguridad de los usuarios del transporte público debe ser una prioridad”, declaró Coloma en una rueda de prensa en el Congreso.

El choque de trenes ha reavivado el debate sobre la seguridad y la eficiencia del sistema ferroviario en Chile, poniendo en la mira tanto la gestión de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado como las políticas de transporte del gobierno.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.