
Chile integrará en 2024 Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)
En la sesión de este miércoles se anunciaron los 21 Estados miembros de la organización elegidos para formar el Consejo Ejecutivo en 2024.
Chile ocupa uno de los 21 puestos en Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para 2024, según los resultados de la votación publicados por la entidad en su cuenta de la red social X.
En total, 98 países votaron a favor de los cambios en el Consejo, ocho Estados en contra y 21 se abstuvieron.
De Europa del Este fueron seleccionados tres países: Lituania, Polonia y Ucrania. Por tanto, Rusia se queda fuera del Consejo Ejecutivo de la OPAQ para 2024.
Los países latinoamericanos y caribeños estarán representados por Chile, Ecuador, El Salvador y Guatemala.
El grupo de Europa occidental lo formarán en 2024 Bélgica, Dinamarca, Grecia, Nueva Zelanda y España.
Entre los países de África fueron escogidos Argelia, Ghana, Nigeria y Sudáfrica.
El grupo asiático estará formado por Bangladesh, Irán, Malasia y Pakistán.
Del 27 de noviembre al 1 de diciembre, La Haya acoge la 28 conferencia de los países miembros de la OPAQ. El evento que se celebra anualmente supervisa la aplicación de la Convención sobre las Armas Químicas, contribuye al logro de los objetivos de la convención y verifica su cumplimiento.
El Consejo Ejecutivo está formado por 41 Estados miembros de la OPAQ elegidos por la conferencia de los Estados Partes y que rotan cada dos años.