Las claves para conseguir una página web funcional

La estadística confirma que hay más de 1130 millones de páginas web activas en Internet. Ello provoca que cada nueva propuesta deba cumplir con unos requisitos específicos para destacar en su sector y generar el tráfico que asegure su supervivencia.

¿Cómo crear una página web eficaz? Esta es la pregunta que se formulan los emprendedores que quieren convertir la red en el mejor escaparate de su oferta comercial. Los factores más importantes son:

  • La contratación de un servicio de alojamiento o hosting de calidad. Los especialistas confirman que una persona que llega a una página desde la lista de resultados de un buscador deberá ver el contenido de su interés en menos de cinco segundos. En caso contrario, retrocederá y buscará otra alternativa. Por lo tanto, el alojamiento es la clave para ganar en inmediatez y conseguir los mejores resultados posibles. Deben elegirse opciones que permitan el uso de bases de datos MYSQL o PHP, así como las que garantizan la compatibilidad total con plataformas como WordPress.
  • La segmentación de la clientela o de los usuarios potenciales. No se trata de crear una página que le guste a todo el mundo, sino una que parezca hecha a medida para quien tenga interés en ese nicho de mercado. Es siempre recomendable realizar un intenso trabajo para segmentar a la audiencia y, sobre todo, para escribir en su mismo idioma creando una propuesta a su medida.
  • La definición de objetivos. Nos referimos tanto a los comerciales como a los relacionados con el posicionamiento en los buscadores. Depurar la estrategia de SEO al máximo, acotar muy bien la oferta disponible y dejar claras cuáles son las características de la página son acciones que invitan a la conversión.
  • La calidad de los contenidos. Cualquier sitio web incluye contenidos, descripciones de productos o servicios y algo que lo diferencia de sus competidores. Cada texto ha de revisarse en varias ocasiones hasta que sea el mejor posible. Su lectura es una puerta abierta a la suscripción a la newsletter o a la compra de un producto o servicio.
  • El diseño. Lo nombramos al final por no ser, al contrario de lo que pueda pensarse, el aspecto más importante de un sitio web. Debe ser funcional, de carga rápida e incluir un mapa del sitio web que facilite la indexación por los buscadores. La inclusión de imágenes, gráficos o vídeos ha de ser selectiva y no entorpecer nunca la navegación fluida por la web. Cada interrupción provocará el descontento de un cliente potencial.

Por lo tanto, la creación de una web para vender en Internet o para dar a conocer cualquier tipo de información debe basarse en su adaptabilidad a las exigencias de quien pudiera estar interesado en la oferta o en la idea. La consulta desde dispositivos móviles ha provocado como consecuencia que se busquen la rapidez, los contenidos fáciles de leer en una pantalla y una experiencia más agradable. Así, resultará más sencillo aumentar el tráfico orgánico y el nivel de conversión de forma natural y progresiva.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.