
Tel Aviv rechaza creación de comisión para investigar violaciones de DDHH en Gaza e Israel
La Cancillería israelí catalogó el documento del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de "fracaso moral y una mancha para la comunidad internacional y la ONU".
Israel se niega a cooperar con la comisión que se planea crear de acuerdo con una resolución aprobada este jueves por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar las violaciones en Gaza e Israel, declaró este jueves el Ministerio de Exteriores del Estado judío.
«Israel rechaza categóricamente la resolución aprobada hoy por el Consejo de DDHH de la ONU, un órgano de mayoría antiisraelí impulsado por la hipocresía y el absurdo, como cualquier resolución que no condene el lanzamiento de más de 4.300 misiles contra Israel por una organización terrorista (…) o ni siquiera mencione la organización terrorista Hamás», dice el comunicado.
La Cancillería israelí catalogó el documento del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de «fracaso moral y una mancha para la comunidad internacional y la ONU».
«Israel no puede y no cooperará con semejante investigación», destaca el comunicado, agregando que «las fuerzas de seguridad israelíes, al proteger a sus ciudadanos de los bombardeos de Hamás, actuaron de acuerdo con los más altos estándares éticos y de acuerdo con el derecho internacional».
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU solicitó con su resolución «la creación urgente de una comisión internacional independiente y permanente (…) para investigar en el territorio palestino ocupado, en particular en Jerusalén Oriental y en Israel, todas las presuntas infracciones del derecho internacional humanitario y todas las presuntas violaciones y abusos de la legislación internacional de derechos humanos ocurridos antes y después del 13 de abril de 2021».
El 20 de mayo el gabinete de seguridad israelí aprobó por unanimidad la iniciativa de Egipto de un alto el fuego bilateral con Palestina, el cual entró en vigor a las 02.00 horas locales del 21 de mayo pasado.
El conflicto entre Israel y Gaza se intensificó el 10 de mayo después de varios días de enfrentamientos violentos entre la población árabe y la policía israelí en Jerusalén Oriental por la decisión de un tribunal del Estado judío de desalojar a varias familias palestinas de la zona.
Se estima que en Israel perecieron 12 personas, más de 50 sufrieron heridas graves.
En los ataques israelíes perecieron al menos 243 palestinos, entre ellos 66 menores, mientras unas 1.900 personas resultaron heridas. (Sputnik)
vp/dp/nv