
ACHS: a medianoche empresa debe presentar última oferta en negociación colectiva para evitar inminente huelga
Tratativas siguen en punto muerto y mutualidad, ligada a la Sofofa, podría enfrentar la primera huelga de su historia en plena pandemia.
Sin avances concluyó la reunión entre el Sintachs y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), realizada la mañana de este lunes, para intentar destrabar la negociación colectiva que comenzó a inicios del mes de agosto y que se encontraba en punto muerto desde la semana pasada.
Los casi 1.500 trabajadores y trabajadoras agrupados en Sintachs, que representan el 30% de la dotación de la mutualidad, están exigiendo en su petitorio estabilidad laboral, reajuste según variación del IPC, préstamos y una transferencia directa para los trabajadores, entre otros beneficios para el resguardo y apoyo de sus socios y socias.
La presidenta del sindicato, Rocío Lobos, señaló que “la empresa prefiere gastar 40 millones de dólares en comprar nuevas clínicas a dar mejores condiciones laborales y salariales a sus trabajadores”. Esto luego que se hiciera público que la ACHS pretende adquirir la Red de Clínicas Regionales S.A., propiedad que comparte actualmente con la Mutual de Seguridad, en vez de destinar recursos a sus funcionarios.
La dirigente sindical explica que, considerando la situación que vive el país, el pliego de peticiones presentado “no es alto, ha sido el más bajo que hemos hecho a nivel de negociaciones colectivas por décadas. Queremos avanzar en proteger a nuestros socios en plena pandemia y que se reconozca el trabajo que han realizado miles de funcionarios en todo el país”.
A medianoche la empresa debe presentar la última oferta y de ser rechazada los trabajadores deberán votar huelga legal en los próximos días. De hacerse efectiva será la primera vez que la ACHS enfrente una huelga en su historia.